El Día de Internet sigue consolidándose desde hace unos años con la celebración, el 17 de mayo, de actividades que promueven el uso de Internet en la sociedad.
La Unión Europea instauró en el año 2004 el Safer Internet Day con el objetivo de promocionar una Internet más segura y confiable. Se celebró en España por primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco después, la Cumbre de la Sociedad de la Información en Túnez, decidió proponer a la ONU la fecha del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, de las telecomunicaciones e Internet.
El 17 de mayo tuve la oportunidad de compartir el Internet Eguna (Día de Internet en euskera) con varios compañeros de Euskadi Digital que viajaron hasta Llodio (Álava) para mostrar que en Internet también se puede hacer radio y muchas más cosas.
Si el año anterior se celebró en Tolosa (Gipuzkoa) este año le tocaba a Llodio ser testigo de varias conferencias, minicursos, una charla coloquio sobre protección de menores en Internet y la grabación del programa de radio y podcast de seguridad El Guardián (edición 170).
El futuro de la radio tiene que estar en Internet, dos medios compatibles, complementarios y que cada día encuentran más puntos de convergencia. Así, hemos conocido la existencia de iRadeo, un script para poner un reproductor de audio en tu página web. Una buena idea para emisoras comunitarias y radios que quieren servir su información a través de la Red. Si todavía no tienes página web, ya sabes que puedes crear páginas web gratis y sin saber HTML. Buenas noticias para la radio en el Día de Internet.