Como muchas historias bonitas que nos da la vida, el nombre del programa de radio Primera Voz surgió prácticamente por casualidad, leyendo poesías de Dylan Thomas que, al mismo tiempo, fue locutor de la BBC en la primera mitad del siglo XX.
A principios de los 90, leyendo una de las obras de Dylan Thomas, descubrí que también había escrito elguión de radio First Voice (Primera Voz), un nombre muy oportuno para un programa de radio como el que soñaba presentar algún día.
No tuve que esperar mucho tiempo. En 1995 nacía Primera Voz y los primeros guiones de radio con este nombre, servían para organizar los contenidos de las muchas voces que han pasado y pasarán en el programa de radio (Voz Informativa, Voz Cultural, Voz Viajera, Voz Científica, Voz de la Publicidad, Voz Social, Voz Musical, Voz de Extremadura, Voz del Barrio, Cuentos y Relatos en Primera Voz…).
La imagen de este escritor galés es de la Wikipedia. En http://en.wikipedia.org/wiki/Dylan_Thomas puedes encontrar más información (en inglés) o escuchando el programa de radio Primera Voz.
Otra de las muchas personas que admira a este poeta es Robert Zimmerman, más conocido como Bob Dylan y que tomó, precisamente, el nombre del poeta, guionista y locutor de radio.